Noticias
La industria manufacturera de Nuevo León inició 2025 con indicadores en contracción, acumulando tres meses consecutivos en esta tendencia.
Lea también: Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro
Según el informe de expectativas económicas, las variables de "nuevos pedidos" y "volumen físico de producción", presentado por la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), se ubicaron en 46.7 y 46.3 puntos, respectivamente, por debajo del umbral de expansión.
En términos de comercio exterior, las exportaciones e importaciones avanzaron solo un punto respecto al mes anterior, manteniéndose en zona de contracción. La capacidad utilizada se mantuvo en 47.7 puntos, sin cambios significativos.
El empleo en el sector manufacturero también reflejó esta tendencia. El índice de "número de trabajadores" pasó de 46 puntos en diciembre a 47.1 puntos en enero, manteniéndose en contracción.
Los únicos indicadores en expansión fueron "precio de productos" y "precio de materias primas", alcanzando 53.6 y 61.6 puntos, respectivamente.
Esto refleja una aceleración en el crecimiento de precios en comparación con meses previos.
En el ámbito de inversiones, solo 21% de las empresas realizaron compras de maquinaria, equipo o construcciones, el nivel más bajo desde febrero de 2021.
El principal obstáculo señalado por las empresas fue el panorama político, identificado por el 54.5% de los encuestados.
La escasez de personal capacitado (29.1%) y la debilidad de la actividad económica (27.6%) fueron otros factores que impactaron la manufactura.
El entorno internacional adverso también afectó al sector, con un aumento del 17.8% al 25.4% en la percepción de este factor como un obstáculo para el desempeño empresarial.
Además, el incremento en el precio de las materias primas se volvió más prevalente, afectando los costos de producción y los márgenes de operación de las empresas del sector.
El informe refleja la evaluación de directivos de empresas sobre diversas variables económicas y operativas, proporcionando un panorama del desempeño manufacturero y sus principales desafíos al inicio del año.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de